Valle líder nacional en apoyo al deporte

El diputado Juan Carlos Garcés, actual presidente de la Duma Departamental, recibió satisfactoriamente la Ordenanza 543 por medio de la cual se crea la Tasa Pro Deporte y Recreación, un espaldarazo a los deportistas y la recreación en el Valle del Cauca, en momentos difíciles para el mundo debido a la crisis sanitaria.

Debidamente sancionada, la Tasa Pro Deporte y Recreación, espera recaudar durante el cuatrienio  $51.657 millones así: $4.721 millones en 2020, $14.880 millones en 2021, $15.632 en 2022 y $16.424 millones en 2023. 

Este proyecto tuvo como ponente al diputado Juan Carlos Garcés Rojas, Presidente de la Corporación, quien ha demostrado su interés por el apoyo al deporte como instrumento de superación y la posibilidad de tener una vida sana.

Por su parte, el Gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, destacó que el Valle del Cauca fue el departamento que tomó la iniciativa para este recaudo,“Esta Tasa nace en el Valle del Cauca y beneficia a todo el país deportivo”, expresó López.

Carlos Felipe López agregó además, que muchos departamentos esperaban este voto de confianza de parte de los diputados, para llevar a cabo su aplicación inmediatamente. 

Según el Gerente de Indervalle, Cali implementará la Tasa Pro Deporte en el mes de octubre y desde ya se está entregando un mensaje de trabajo en equipo y disciplina.

Con lo recaudado se apoyarán:

  1. programas de deporte, educación física y recreación para población en general (niños, infantes, jóvenes, adultos mayores y personas en condición de discapacidad),
  2. Programas que permitan identificar y seleccionar talentos deportivos, desarrollar y fortalecer la reserva deportiva, orientados a alto rendimiento convencional y paralímpico, e incentivos económicos a atletas y entrenadores medallistas en ciertos certámenes,
  3. Programas para atletas de alto nivel competitivo y con proyección,
  4. Adquisición de elementos e instrumentos básicos de formación deportiva,
  5. Mantenimiento y construcción de infraestructura deportiva,
  6. Participación de atletas y deportistas en competencias nacionales e internacionales,
  7. Programas enfocados a incentivar la salud preventiva mediante la práctica del deporte y los hábitos de alimentación sana y saludable.

Un porcentaje de hasta el 10% de los recursos deberá destinarse a refrigerio y transporte, de acuerdo con las necesidades de jóvenes y niños en condiciones de pobreza y vulnerabilidad miembros de escuelas y clubes deportivos locales.

El hecho generador de la Tasa Pro Deporte y Recreación, es la suscripción de contratos y convenios que realicen la Administración Central del Departamento, sus establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales, y sociales, las sociedades de economía mixta donde el Departamento posea capital superior al 50% y las entidades descentralizadas indirectas con personas naturales o jurídicas.  La Tarifa se establece en el 2.5 % del valor total del contrato y/o convenio.

Oficina de Comunicaciones
Diputado
Juan Carlos Garcés Rojas.