Seguridad: hay avances y no se bajará la guardia

Con un llamado a los comandantes de la Policía Metropolitana de Cali, la Policía Valle y la Tercera Brigada del Ejército a no bajar la guardia, el presidente de la Asamblea del Valle del Cau­ca, Juan Carlos Garcés Rojas, expresó su complacencia por los reportes de la Secretaría de Justicia y Convivencia Ciudadana del departamento.

Según esos reportes, realizados en compañía de los distintos organismos de seguridad y control, permiten establecer que delitos como el homicidio y el hurto tienden a la baja, gracias a Los resultados obtenidos por los programas financiados con recursos obtenidos mediante la Tasa de Seguridad aprobada por la corporación.

El informe presentado ante el pleno de La Asamblea estuvo a cargo del secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Walter Camilo Murcia; del Brigadier General, Manuel Vásquez Prada, comandante de la Policía Metropolitana de Cali; el coronel Javier Navarro Ortiz, comandante del Departamento de Policía Valle y el coronel Ro­ger Gómez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.

«Hoy podemos decirle a los Va­llecaucanos que en materia de seguridad tenemos importantes avances y desde aquí, seguiremos apoyando a las instituciones, pero también es necesario fortalecer el pie de fuerza en todo el departamento y garantizar la seguridad para todos los diputados, puesto que tenemos en el momento a 13 de ellos sin un apropiado esquema de seguridad, lo que dificulta sus desplazamientos por el Departamento», resaltó el presidente de la Duma.

Por su parte, la diputada Liss Burgos solicitó se adelante un inventario riguroso de la totalidad de cámaras de seguridad instaladas por La Gobernación y por los distintos municipios, procediendo a establecer cuáles de estas presentan fallas. «Soy una convencida que si los asaltantes, sicarios u otros delincuentes identifican la existencia cercana de estos equipos digitales, se intimidarán y desistirán de cometer sus acciones delincuenciales y ese registro contribuirá a elevar los casos de judicialización, mejorando los resultados de las investigaciones», anotó.

Por su parte, el diputado del Partido Mira, Heyder Gómez Díaz, planteó que «la seguridad es un tema de corresponsabi­lidad, donde deben aportar los gobiernos, las autoridades, las familias y todos los demás integrantes de una sociedad, para lo cual el Estado debe adelantar inversiones en educación, cultura, deporte, el emprendimiento y la formalización laboral, generando oportunidades para los jóvenes, quienes son los principales asediados por las organizaciones delictivas».

De igual manera, la diputada Katherine Morales, instó a los comandantes de Policía, a incrementar el pie de fuerza de unidades ambientales y dotarlos de vehículos apropiados para el traslado de animales incautados.

Explicó que «en el momento solo tenemos 16 oficiales en Cali y otros 16 para todo el Departamento, que no cuentan con automóviles acondicionados a este tipo de operativos».

Fuente: La Razón