Revisión de proyectos viales en los municipios.

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL VALLE INICIO REVISIÓN DE PROYECTOS VIALES EN LOS MUNICIPIOS.

Con un llamado para que en las obras que se hagan «se busque la mejor calidad y la ejecución eficiente y eficaz, que es lo que requiere toda la comunidad», la Asamblea Departamental concluyó un debate de control político sobre las condiciones de las vías del Valle del Cauca, y la ejecución de los contratos en el contrato para su mantenimiento mediante bacheo y señalización.

Según el informe de la Secretaria de Infraestructura y Valorización, el contrato de Cali- Candelaria se ejecuto en un 74.28%, faltaron por instalar en bacheo 25.74 M3 de los 132.26 M3 esperados. quedando $ 84 millones sin ejecutar luego de un total de costos de $ 243 millones. Aunque la señalización vertical se instaló el documento expuesto por el Secretario Miguel Ángel Muñoz confirma que «el desgaste de la demarcación es evidente».

El titular de Infraestructura y Valorización Muñoz Narváez informe de la aplicación de una sanción inicial por demora en ejecución al contratista, así como el inicio de una audiencia frente a posibles incumplimientos. Tras conocer que aspectos como la porosidad del material habría afectado la fijación de la pintura, la Corporación pidió acciones prontas.

Finalmente y at reconocer a nombre de la Asamblea Departamental la voluntad política de la Gobernadora para que la doble calzada Cali-Candelaria se haga sin peaje, la asambleísta Vallejo propuso que los $ 84 millones no ejecutados sirvan como base para gestionar la cofinanciación ante la Nación » de más recursos para instalar estoperoles en toda la vía, como solución.» En el ejercicio se permitió la participación ciudadana así: Concejal de Candelaria Yuli Berrio, Concejal de Candelaria Héctor Jaramillo.

[su_custom_gallery source=»media: 2942,2941,2940″ limit=»3″ link=»lightbox» width=»250″ height=»190″ title=»never»]