Es muy difícil, casi imposible que un líder de barrio de vereda pueda ser aceptado por un partido para integrar la lista de candidatos al senado de la república. Generalmente esas listas solo registran la mitad de los 104 nombres que pueden ser incluidos en la misma. La presidenta de la U, Dilian Francisca Toro, se ha acercado a la gente en todo el país y ha estimulado la participación en política para los colombianos del común. La dirigente puso en marcha su “Programa Líderes Para Confiar” con el propósito de abrir las puertas a personas que sueñan con ser congresistas de la república. En pocos días mil doscientos colombianos se inscribieron para lograr un renglón en la lista al senado de la U. Ahora sigue un proceso de depuración de nombres y serán escrutadas las hojas de vida de los interesados y se buscará si tienen antecedentes penales o disciplinarios. Al final del proceso por lo menos veinte de esos compatriotas recibirán el honor de ser candidatos al senado. Buena idea porque se estimula la democracia pero al mismo tiempo se le puede sumar ochenta o cien mil votos a la lista que es mejor que no llenar la lista.
CONVENCIÓN
El próximo miércoles y en Bogotá la U realizará su convención nacional. Ya no será más el partido de la unidad nacional. Ahora será el partido de la gente y su logo será más atractivo y contemporáneo. Participarán congresistas y candidatos a las dos cámaras legislativas y todos los que tienen credencial de miembros de corporaciones públicas. Se espera que se avance en la escogencia del mecanismo que permita seleccionar al candidato a la presidencia de la república. Si hay decisión la ungida sería la presidenta de la colectividad Dilián Francisca Toro.
Por Miguel Ángel Arango Martínez
Fuente: LA RAZÓN