Gobernación dona lote al INPEC en Cali

Sería para funcionamiento, construcción o ampliación de la infraestructura penitenciaria y carcelaria.

Con ponencia favorable de los diputados Diana Patricia Moreno Cetina y Juan Carlos Garcés Rojas, la comisiones conjuntas de Asuntos Económicos y Fiscales del Plan de Desarrollo Económico y Sociales, dieron segundo debate el proyecto de Ordenanza 025 que autoriza a la Gobernadora para transferir a titulo de donación una porción de un bien inmueble de propiedad del Departamento ubicación en Cali. Son 69.755.4 metros cuadrados que hacen parte de un inmueble de mayor extensión cuya área total es de 97.695 metros cuadrados.

El terreno a transferir al instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC. Es para el funcionamiento, construcción, adecuación o ampliación de infraestructura penitenciaria y carcelaria.

El departamento del Valle del Cauca reserva el dominio del área restante de 27.939.6 metros cuadrados.

Los ponente recuerdan en su sustentación que la cárcel del Distrito Judicial de Villabermo­sa. hoy Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cal. fue construida en 1958. Y que de acuerdo a la información intramural, se tiene actualmente un hacinamiento del 119,4%.

En términos precisos La cárcel cuenta con una capacidad de 2.046 personas privadas de La libertad. pero su población es de 5.922, lo cual significa que la sobrepablación equivale a 3.876 personas privadas de la libertad.

“Para garantizar el cumplimiento de los mandatos del Estado Social y Democrático de Derecho, relacionados con el respeto a la dignidad humana y el ejercicio de los derechos fundamentales de la población privada de la libertad en los establecimientos de reclusión es necesario transferir al INPEC la propiedad del inmueble”, señala.

 

Mesa de trabajo

“Para opinar sobre la iniciativa, un grupo de habitantes del barrio Prados de Oriente expuso en Participación Ciudadana, su respaldo a la misma, solicitando que se les brinde la oportunidad como pobladores por 40 años, sin titulación, de adquirir y legalizar la tenencia de sus predios.

Gustavo Vargas, Alirio Bravo, Stella Hoyos, Martha Ágredo y Samaris Vargas, a quienes acompañó el diputado Ramiro Rivera Villa en su clamor, harán parte de una Mesa de Trabajo que con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca dará solución definitiva a ese predio aledaño en especial y que será motivo de otro proyecto de Ordenanza.

Tomado de Diario La Razón

 

 

BREVE RESEÑA HISTÓRICA:

La Cárcel del Distrito Judicial de Villahermosa, hoy Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cali, fue construida en 1958 en lote adjudicado por el Departamento del Valle del Cauca por un valor de $390.780 cuya área es de 97.607 M2 con capacidad inicial para 900 internos, en el archivo no existen escrituras ni certificado de tradición, pues el lote no pertenece al INPEC, aún es parte del patrimonio del Departamento.

En 1983 el Establecimiento contaba con 1.000 internos los cuales se distribuían en menores de edad y adultos, estos dos tipos de población duraron hasta 1991, donde con la reforma penal (constitución de 1991) hubo que trasladar a los menores a otro espacio hoy (Fundación Valle del Lili); desde entonces las circunstancias, especialmente del incremento de la criminalidad, han limitado el área inicialmente construida, llevando a los internos a vivir en hacinamiento, pese a esta situación el Establecimiento ha estructurado desde siempre un programa tanto ocupacional como asistencial al interno, orientados a la autoformación tales como educativos, escuela de formación ambiental, programas de indígenas y extranjeros, programas artísticos, escuela artesanal, programas de promoción y prevención, programas para la tercera edad entre otros.

Hasta el 6 de Noviembre  de 2017 el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Cali, alberga   5.995  PPL . La capacidad real es de  Dos mil cuarenta y seis (2.046)  internos intramuros, pero los índices de hacinamiento sobrepasan esta capacidad, la población de internos se encuentra distribuida en 12 patios, se cuenta con un aula múltiple para la realización de actividades lúdicas y deportivas, área de talleres, sanidad, Servicio de preparación de alimentos a la PPL (Rancho) panadería, asadero,  Unidad Terapéutica, y alojamientos para la guardia.

Tomado de: Link