Asamblea-del-valle-Covid-19

En crisis sanitaria la virtualidad ha sido una fortaleza

El diputado Juan Carlos Garcés Rojas, quien presidio durante el 2020 la Duma Departamental, dio un balance positivo en un año muy complejo no solo para el departamento del Valle si no para el mundo entero.

Dada esta nueva normalidad la Asamblea Departamental del Valle en Cabeza del diputado Juan Carlos Garcés Rojas, durante el 2020, logró las metas proyectadas y trabajó hombro a un hombro con cada uno de los y las 21 diputadas y sus comisiones, dándole una gran participación a la comunidad.

Durante las 147 sesiones virtuales se sumaron aproximadamente 6 mil seguidores quienes vieron en vivo como la Asamblea aprobó el Plan de Desarrollo 2020-2023 y avaló el presupuesto de la Administración Seccional para los siguientes 12 meses.

El presidente saliente Juan Carlos Garcés Rojas aseguró que la crisis de la pandemia de alguna manera se nos volvió una oportunidad ya que nuestro trabajo fue más visible para los y las Vallecaucanas a través de las redes sociales y nuestra plataforma.

“Tanto Facebook como You Tube, fueron de gran ayuda para que la gente conociera y participara de algunas de las actividades al interior de la Asamblea Departamental del Valle”.  Juan Carlos Garcés Rojas, Diputado del Valle partido del U.

A través de la página de Facebook los debates de la Asamblea fueron vistos por 3.000 personas mientras que por canal de YouTube se sumaron aproximadamente 2.618.

Así mismo el diputado Garcés Rojas resalta que las trasmisiones virtuales de las plenarias y reuniones realizadas entre abril y diciembre del 2020 representaron un alivio económico para las finanzas de la Duma Departamental y fueron ejemplo para otras Asambleas del País.

Garcés Rojas, aseguró que gracias al apoyo de los Secretaría TIC, solo se requirió contratar a tres personas que extendieron la fibra óptica usando los equipos existentes en la corporación. “En medio de esa virtualidad, logramos sacar un Plan de Desarrollo muy ambicioso, que está encaminado a la recuperación económica, que es a lo que debemos enfocarnos en los próximos tres años” y añadió, que eso va en consonancia con la aprobación de $1 billón 500 mil millones en el presupuesto del Departamento para inversión.

Para el periodo 2021 llega a la Duma cuenta con toda la infraestructura tecnológica para continuar las trasmisiones en vivo y en directo de las Sesiones Plenarias.