CLARA LUZ, CONVOCÓ A EXTRAS LA ASAMBLEA

El Valle del Cauca, contará con un Banco Social que permitirá otorgar préstamos a microempresarios y que tienen dificultades para acceder al sistema financiero tradicional porque no cumplen los requisitos.

Esta iniciativa se encuentra en el paquete de cuatro proyectos de ordenanza que comenzó a trabajar la asamblea departamental en extras que comenzaron el día anterior y que se prolongarán durante ocho días.

En el cabildeo que hace la gobernadora Clara Luz Roldán, ante los diputados les dijo que consideren este proyecto como un propósito serio para dinamizar la pequeña economía y especialmente ahora que el sector se encuentra deprimido como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El presidente de la comisión de presupuesto de la diputación Mario Germán Fernández de Soto, dijo que ese proyecto y los otros tres son de gran importancia para el territorio.

La otra iniciativa crea la tasa del deporte que le va a generar al departamento hasta el año 2023 ingresos por cincuenta mil millones de pesos que servirán para apoyar el deporte amateur y a los entrenadores. Con esos nuevos recursos se crean todas las condiciones para estimular a los deportistas que es una de las fortalezas del actual gobierno.

El siguiente proyecto incrementa las tarifas de los servicios de tránsito en el Valle del Cauca y afecta a los municipios que dependen de la secretaría de salud del departamento. Impactará las matrículas, traspasos, multas y similares.

La otra iniciativa crea “la Corporación de Danzas la Licorera» y que tendrá como sede las antiguas instalaciones de la industria de licores del Valle del Cauca, ubicadas en la carrera primera con calle 26. Será un espacio de capacitación para jóvenes que quieren abrirse en este renglón de la cultura.

El diputado Fernández de Soto, dijo que son intenciones positivas para

el departamento y para la gente y se declaró satisfecho con la información de soporte que entregó la gobernadora Clara Luz Roldán.

OSPINA
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, presentó al presidente Iván Duque, su petición de un crédito para Cali a través del Banco de la República y con un plazo de quince años para destinarlo a un plan de reactivación económica de la ciudad.

Ospina participó en el programa de televisión de Duque prevención y acción y también presentó un informe de la situación de la pandemia en Cali.

El jefe de estado fue muy deferente con el alcalde caleño y dijo que estaba muy agradecido con la colaboración de sus equipos para enfrentar la Pandemia. “Alcalde lo felicito por reducir la letalidad del virus y por reducir la ocupación de las UCIS”; dijo Duque.

EMPLEO
La orden de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, a sus subalternos es asegurar los recursos para los pagos de las nóminas de empleados y de contratistas.

Se calcula que las rentas del departamento pueden caer más del cuarenta por ciento y por eso se precisa castigar algunos gastos. Sin embargo, la mandataria ha exigido mantener el empleo.

Fuente: La Razón