
Asamblea Departamental recibió Ordenanza 550 que empieza a regir desde el 1 de enero
Debidamente sancionada por la gobernadora Clara Luz Roldán González, la Asamblea Departamental recibió la Ordenanza 550 «Por medio de la cual se ordena el Presupuesto de Rentas, Recursos de Capital y d Presupuesto de Gastos o Apropiaciones para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021».
En su trámite de estudio y debates ante la corporación, la iniciativa finalmente aforada en 2 billones 136 mil 393 millones 796 mil 64 pesos tuvo como ponentes a los diputados: Manuel Laureano Torres Moreno, Juan Carlos Garcés Rojas, Daniel Fernando Hoyos Beltrán, Myriam Cristina Juri Montes y Mario Germán Fernández de Soto.
Precisamente Torres Moreno, quien fungirá como presidente de la Asamblea el próximo año, afirmó que se trata de “un Presupuesto para la recuperación económica y social del Valle del Cauca».
«En 2021 se va a sentir muy fuerte el coletazo de la recesión que se nos viene por efectos de la pandemia», manifestó al hacer un llamado a la solidaridad en procura de que «los vallecaucanos compremos lo vallecaucano» y a su vez instó a mantener los autocuidados porque la pandemia «aún no ha terminado».
El Presupuesto 2021 dispondrá de recursos para Inversión por $1 billón 468 mil millones en todos los sectores, con un enfoque dirigido a la Reactivación Económica. Adicionalmente se suman $ 41.814 millones aprobados en el Sistema General de Regalías que irán también a Inversión, para proyectos priorizados por el Gobierno del bienio 2021-2022.
La Inversión, acorde al Plan de Desarrollo: Valle Invencible, se distribuirá en sus líneas territoriales así:
Turismo, Patrimonio Territorial e Identidad $104.016 millones.
Integración Social para la Paz $27.029 millones.
Competitividad y Equidad $373.168 millones.
Departamento Verde y Sostenible $9.856 millones.
Gestión para una Buena Gobernanza $932.803 millones.
Desarrollo Rural $21.055 millones.
Fuente La Razón