ASAMBLEA DEPARTAMENTAL PARTICIPA EN BLOQUE REGIONAL Y DE CONGRESISTAS
“Listos para seguir construyendo…”
La Asamblea Departamental anunció todo su interés y compromiso en continuar trabajando y aportando en función del progreso y desarrollo del Valle del Cauca, a instancias del Bloque Regional y de Congresistas que se reunió en las últimas horas para analizar los proyectos prioritarios del Departamento conforme al Presupuesto General de la Nación.
“Existen de una parte, importantes proyectos en marcha que vienen del cuatrienio 2016-2019 y que se estarán culminándose próximamente; y nuevos proyectos, todos claves para el desarrollo integral de nuestro Valle del Cauca, que requieren el apalancamiento del orden nacional”, manifestó el Presidente Juan Carlos Garcés Rojas quien estuvo acompañado por el Segundo Vicepresidente Alberto Varela Cabrera.
Ante la Gobernadora Clara Luz Roldán González, la Presidenta del Bloque Norma Hurtado Sánchez y los integrantes de este colectivo, conformado por dirigentes del sector público y gremial, el diputado Garcés Rojas expuso que desde la Corporación se contribuyó con Ordenanzas que permitieron dar inicio y avanzar en obras como la construcción del nuevo puente de Juanchito, la segunda calzada de la vía Cali-Candelaria o la rehabilitación de la vía antigua Cali-Yumbo, y la gestión predial en la Avenida Cañasgordas, “solo por citar algunos de los proyectos de infraestructura”.
Finalmente, el Presidente Juan Carlos Garcés dijo que “hemos conocido la estructura que tendrá el Plan de Desarrollo 2020-2023, documento que contendrá todas las nuevas apuestas del Valle del Cauca y que consideramos prioritarias, por eso desde ya la invitación es a participar activamente en la construcción de ese Plan”.
El Plan de Desarrollo se sustentará en 6 pilares: 1. Valle, departamento verde y sostenible, 2. Nuevos polos de desarrollo urbano para el equilibrio territorial, 3. Gestión territorial compartida para una buena gobernanza, 4. Patrimonio territorial e identidad vallecaucana, 5. Territorios prioritarios para la paz y 6. Desarrollo integral rural para la equidad.
Analizamos los compromisos presupuestales de la Nación con nuestro Departamento. En Agenda, el Valle del Cauca requiere sacar adelante 7 proyectos prioritarios: Dragado del Puerto de Buenaventura, Vía Buga-Buenaventura, Tren Ligero o de Cercanías, Concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, Obras por Impuestos, Troncal de Oriente y Jarillón del Río Cauca.