Asamblea Departamental cerró sesiones ordinarias junio – julio

#QUÉDATEENCASA

Con mensajes de fe y esperanza
Gobernadora anunció convocatoria a extraordinarias.

Santiago de Cali, Valle del Cauca – Julio 30 de 2020. “Para esta Pandemia, el Valle del Cauca necesitaba líderes como ustedes”, afirmó la Gobernadora Clara Luz Roldán González al destacar la labor de la Asamblea Departamental “en el momento más difícil de nuestra historia”, y clausurar el periodo de sesiones ordinarias Junio-Julio, durante el cual se aprobaron 3 Ordenanzas claves para la paz, la inversión en pro de la reactivación económica y el servicio a los usuarios de pasaportes.

El acto de cierre inició con mensajes de fe y esperanza a cargo del Padre Oscar de La Vega y el Pastor Manuel Vargas. Ambos se refirieron a la importancia del ejercicio de la Corporación, mostrando disposición y solidaridad en este difícil trance, y al orar en acción de gracias por preservar la salud de los Diputados, también elevaron plegarias por los enfermos, por las víctimas y sus familiares, de manera especial por quienes trabajan en el sector de la salud y se exponen al contagio del Covid-19.

INFORME DE GESTIÓN

Durante los meses de Junio y Julio se realizaron 23 sesiones plenarias -1 especial en memoria de los Mártires de la Democracia en sus 13 años- y 12 sesiones de las comisiones -4 de ellas para instalar las comisiones legal para la Equidad de la Mujer y accidentales de Paz y Post Conflicto, de Turismo y de Reactivación Económica.

El Presidente Juan Carlos Garcés Rojas recordó que se estudiaron y aprobaron 3 proyectos de Ordenanza: Creación del Consejo de Paz, Convivencia y Reconciliación; Autorización de Vigencia Futura Ordinaria para el Servicio Integral de Trámite y Expedición de Pasaportes declarado de importancia estratégica; y Autorización de un Cupo de Endeudamiento para negociar empréstitos hasta por $ 335 mil millones. También se promulgó el nuevo Reglamento Interno.

En materia de Control Político se llevaron a cabo 9 debates a: Secretaría de Turismo (Invitación a Cotelco), Bellas Artes, HUV Evaristo García, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Invitación a Policía Metropolitana de Cali y Policía Valle), Universidad del Valle, Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca, y Hospital Isaías Duarte Cancino. Se atendió la invitación a la Contraloría Departamental y se recibió Informe temático de la CVC.

ANUNCIO DE EXTRAS

La Gobernadora Clara Luz Roldán resaltó que el cupo de endeudamiento autorizado permitirá trabajar en la reactivación económica del Departamento, basándose en la necesidad que se tiene de obras de infraestructura. “Además tenemos una responsabilidad de reactivar 400 mil empleos de las empresas que necesitan volver a reiniciar, ese es nuestro compromiso”, enfatizó, al anunciar que convocará a sesiones extraordinarias en atención a la Ley 2023 de 2020 – Por medio de la cual se crea la Tasa Pro Deporte y Recreación.

“Se trata de revivir la Estampilla Pro Deporte, reglamentarla y autorizar el cobro, dadas las necesidades de Indervalle estimadas en unos $ 15 mil millones para los próximos 5 meses, con destino a los deportistas. Por más Pandemia que haya no podemos decirles a los deportistas y entrenadores que no podemos cumplirles los compromisos”.

En su Artículo 1º. esta Ley faculta a las Asambleas Departamentales para crear una Tasa Pro Deporte y Recreación, cuyos recursos serán administrados por el respectivo ente territorial con el propósito de fomentar y estimular el deporte y la recreación.

http://asamblea.valledelcauca.gov.co

#elvalledelcaucatieneasamblea