Diputados confían en viabilidad de la ILV

Hay expectativas por planes estratégico, de mercadeo y modernización

Pese a la pandemia que desde marzo pasado comenzó a afectar las venta de la Industria de Licores del Valle, la Asamblea Departa-mental al término de un debate de control político, expresó su tranquilidad en que la empresa saldrá a flote y destacó los planes estratégico 2020-2023 y de mercadeo y el proyecto de modernización, como pilares para la recuperación.

Aspectos como el haber disminuido en un 29% los saldos de inventarios del distribuidor, fueron resaltados por la corporación, al igual que la producción y comercialización, de julio a septiembre, de 1.209.128 unidades de alcohol antiséptico San Martín, y la consolidación de ventas de alcohol a través de la Destilería a Antioquia, Cundinamarca y Tolima.

De acuerdo al informe, la distribución de licores a clientes entre Enero-Agosto 2020 fue de 1977.327 unidades vs 2993.950 unidades en 2019. Según el gerente José Morello Barco, “en Enero y Febrero la cosa iba muy bien, pero en Marzo llegó la pandemia» y como resultado «en materia de ventas de consumo caemos 6% y en compras de la ILV frente a lo que ha vendido el Distribuidor estamos en 33%». «A partir de septiembre empieza una recuperación importante porque, organizamos un poco el tema de inventarios y podemos concentrarnos en las compras que el Distribuidor nos tiene que hacer», anunció. Frente a las cifras los diputados citantes se mostraron optimistas.

Myriam Cristina Juri Montes: «Es una buena gestión, se pensaba que iba a ser más caótico en lo financiero. Será clave la diversificación de productos y el posicionamiento del Ron Marqués».

Luzdley Martínez Martínez: «Pensé que la situación sería más compleja. Tenemos una industria viable, el parte es de tranquilidad. A los resultados del Aguardiente Fiesta, hay que sumarle fortalecer la publicidad del Ron y modernizar la planta”.

Carlos Eduardo Hurtado Vela: «Atentos al proyecto, de $ 42 mil millones por regalías para la modernización. No solo es inyectar recursos, sino que represente transferencias y utilidades. Esperamos que en unos años la empresa este a la vanguardia».

Cambio de precios

Para alcanzar la meta de ventas del cuatrienio, que se fijó en 22 millones de unidades de botella de 750 c.c.: 5’000.000 (2020), 5250.000 (2021), 5512.500 (2022) y 6237.500 (2023), se tiene como una de las estrategias el cambio de precios a los productos.

Desde la Presidencia, el diputado Juan Carlos Garcés Rojas planteó la necesidad de «recuperar la confianza de los empresarios, especialmente los que realizan eventos», y se propuso desde la Presidencia de la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales establecer un sistema de distribución subregional.

A ese respecto el diputado Mario Germán Fernández de Soto Sánchez indicó que «la ILV quiere salir a flote, por eso necesitamos un Plan Estratégico Institucional y el Plan de Mercadeo, que, por ejemplo: le devuelvan la importancia al Ron y lo posiciones, y revisen el sistema de distribución, pensando en las subregiones, y así enfrentar, por ejemplo, algunas zonas afectadas por el contrabando».

En respuesta, el gerente Moreno Barco dio a conocer que en materia de diversificación de productos «se ha explorado no solo producir agua, sino bebidas saborizadas, energizantes, y otras que se pueden mezclar con licores, pero en este momento de crisis hay que enfocarse en lo que somos muy fuertes: aguardiente sin azúcar, fiesta y el excelente ron marqués, sumado a la estrategia de precios y avanzar en el pago oportuno a los empresarios como lo hace la competencia».

Mensaje

«La situación es muy complicada, pero a pesar de la crisis la ILV viene manejando y controlando los gastos, destinando re-cursos a lo estrictamente necesario, aprovechando oportunidades como la producción y comercialización del Alcohol San Martín, y consolidando las ventas a través de la Destilería, del alcohol para licores a la FLA, la ELC y la FLT. La idea es poder atender la demanda de alcohol extra neutro para la producción de aguardiente, y tafias para la producción de rones».

 

La Asamblea Departamental expresó su tranquilidad en que la Licorera del Valle saldrá a flote y destacó los planes estratégico 2020-2023

 

Fuente: La Razón