La política virtual

Los Concejos Municipales y las Asambleas Departamentales son las corporaciones públicas encargadas de velar por el control político de las Alcaldías y las Gobernaciones, respectivamente, y entre otras funciones también deben debatir y aprobar los Planes de Desarrollo. Así pues, en el contexto de la crisis humanitaria ocasionada por la Covid-19, el ejercicio de la política también tuvo que migrar a la virtualidad.

Por parte del Concejo de Cali, en estos seis meses se han debatido más de 20 Proyectos de Acuerdo, convirtiendo 7 de estos en Acuerdos Municipales. De igual forma, también se debatió y aprobó el Plan de Desarrollo Cali Unida por la Vida a través de los medios virtuales. Así mismo, se han llevado a cabo debates de control político al Programa de Alimentación Escolar, al avance a la transición de Cali a Distrito Especial, la educación virtual en tiempos de pandemia, reactivación económica, e inseguridad y delitos entre otros temas.

A su vez, la Asamblea Departamental no se ha quedado atrás. En términos de control político se han llevado a cabo 18 debates de control político y así como en el municipio, a través de la virtualidad se debatió y aprobó el Plan de Desarrollo Valle Invencible. Vale la pena resaltar la gestión del presidente de la corporación, el Diputado Juan Carlos Garcés, quién logró que, de los 21 proyectos de ordenanza presentados a la corporación, 19 fueran aprobados por unanimidad y 2 por mas del 70% de los diputados. El ejercicio de lo público determina las reglas de juego en nuestra sociedad y es una actividad que no se puede detener.

Es importante destacar que ninguna de las dos corporaciones solicitó a las administraciones municipal y departamental acogerse al incremento de plazos para la aprobación de los Planes de Desarrollo, sino que los debatieron y aprobaron virtualmente incluyendo la participación de los ciudadanos. De tal modo, a pesar de la crisis que se está viviendo hoy y las limitantes que implica el distanciamiento social, las dos corporaciones han sabido mantener altos estándares de gestión y le han respondido a la ciudad y al departamento en medio de la nueva política virtual.

Fuente: Diario Occidente
Columna por Juan Camilo Vanegas