Acuerdos-de-la-U

La U exige inclusión de acuerdos en la reforma a la salud

El Senador Juan Carlos Garcés manifestó su total respaldo a la directora de La U, Dilian Francisca Toro, y su apoyo a las 133 modificaciones propuestas por el partido, resaltando la importancia de cumplir con los acuerdos alcanzados con el presidente Petro para garantizar un sistema de salud eficiente y de calidad en beneficio de todos los Colombianos.

Dilian Francisca Toro reafirmó el compromiso de La U de defender un sistema de salud moderno que mire hacia el futuro, garantizando el principio universal de salvar vidas mejorando lo existente, en contraposición a un sistema del pasado que no cumplía con los objetivos del Estado en materia de salud.

La U insistirá desde el legislativo en la inclusión de los acuerdos alcanzados con el presidente Petro y que no fueron tomados en cuenta por la ministra de salud, Carolina Corcho, en el proyecto de reforma a la salud presentado el pasado 31 de marzo.

La líder de La U señaló que la decisión unánime de la bancada es que se cumpla con lo acordado con el Señor presidente y que fue ignorado por la ministra de Salud. En caso contrario, el Partido votará en contra de la reforma a la salud.

En las modificaciones propuestas por La U se centran en seis aspectos fundamentales para la colectividad:

  1. Articulación de un sistema de salud mixto.
  2. Creación y definición de las funciones y remuneración de las Gestoras de Salud y Vida para que sean administradoras del riesgo integral en salud, operativas, incluyendo contratación y auditoría que les garantice su permanencia en el tiempo.
  3. Establecer una UPC suficiente y diferencial en cuanto a territorios y riesgo epidemiológico.
  4. Garantizar la libre elección de los usuarios.
  5. Las redes integradas e integrales de servicios deben ir desde los CAPS hasta la mediana y alta complejidad.
  6. Fondos cuenta sin burocracia.

 

En conclusión, el Senador Juan Carlos Garcés y la bancada de La U, encabezada por la directora Dilian Francisca Toro, han expresado su firme respaldo a las 133 modificaciones propuestas por el partido en la reforma a la salud en el Congreso.

Las modificaciones propuestas se enfocan en aspectos fundamentales para la colectividad, tales como la articulación de un sistema de salud mixto, la definición de funciones de las Gestoras de Salud y Vida, una UPC suficiente y diferencial, la libre elección de los usuarios, la implementación de redes integradas de servicios, y la eliminación de burocracia en los fondos cuenta. La U reafirma su compromiso con un sistema de salud moderno y orientado hacia el bienestar de todos los Colombianos.

Cabe resaltar que la Reforma a la Salud iniciaría su curso en el Congreso de la República el día de mañana en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Oficina de comunicaciones
Juan Carlos Garcés Rojas
Senador